Ejemplo XML y Código Fuente de Factura: Complemento de Pagos con Dos Facturas y Una Fecha
Descubre cómo generar con eficiencia el complemento de pagos en la facturación electrónica, utilizando dos facturas y una fecha específica. Este artículo te proporciona un ejemplo detallado en XML y te muestra el código fuente necesario para implementar esta operación sin errores y de manera rápida.
Introducción
En el ámbito de la facturación electrónica en México, el complemento de pagos se ha convertido en un requisito indispensable cuando se realizan pagos en parcialidades o de manera diferida. Aquí te mostramos cómo manejar estos casos, específicamente cuando se trabaja con dos facturas y una fecha específica utilizando el estándar XML.
¿Qué Necesitas?
- Entorno de programación: Configurado para soporte de XML y Web Services.
- Licencias de timbrado: Actualizadas y en regla conforme a las normativas del SAT.
- Conexión a internet: Estable para acceder a los servicios del PAC autorizado.
Paso a Paso
- Configura tu ambiente de desarrollo con las librerías necesarias para manejo de XML.
- Genera las dos facturas que se complementarán indicando la fecha de los pagos correspondientes.
- Utiliza el código fuente proporcionado para integrar el complemento de pagos en el XML final.
Ejemplo de Código
<ComplementoDePago Version="1.0" FechaPago="2025-06-23">
<DoctoRelacionado IdDocumento="UUID_Factura1" Serie="A" Folio="123" MonedaDR="MXN" MetodoDePagoDR="PUE" NumParcialidad="1" ImpSaldoAnt="5000.00" ImpPagado="1000.00" ImpSaldoInsoluto="4000.00"/>
<DoctoRelacionado IdDocumento="UUID_Factura2" Serie="B" Folio="456" MonedaDR="MXN" MetodoDePagoDR="PUE" NumParcialidad="2" ImpSaldoAnt="4000.00" ImpPagado="1000.00" ImpSaldoInsoluto="3000.00"/>
</ComplementoDePago>
Este código genera un complemento de pago donde se especifican las facturas relacionadas con su información correspondiente de pagos y saldos.